
Es un embarcadero y la prueba es que hay barcas.
It's a dock, the proof is that there are small boats.
Hola, me llamo Julián y soy adicto al Internet.
Lo descubrí porque ya no pinto todos los días. Pierdo el tiempo recorriendo blogs sin descanso y atormento a mi esposa contándole mis desgracias con la conexión de Internet.
¿ Existen las asociaciones de adictos a Internet anónimos ?. Tengo un problema. He descubierto que me estoy volviendo adicto al Internet. Lo he comprobado desde que llevo días sin poderme conectar con seguridad; de pronto, cuando estoy leyendo algo interesante se interrumpe el servicio y aparece el terrible mensaje de “servidor no encontrado”. Necesito curarme, seguramente tendré que buscar en Internet una asociación que me pueda ayudar y levantarme en la reunión para decir algo como:
Hola, me llamo Julián y soy adicto al Internet.
En los blogs, tengo incluso el vicio de poner comentarios hasta en las recetas de cocina de Mongolia y los diarios digitales sobre política se han llegado a bloquear por los cientos de comentarios que puse.
Seguramente los asistentes me aplaudirán contestando al unísono:
“Te queremos Julián, bienvenido a la asociación de chiflados por Internet.
Comprendemos, que pongas comentarios sobre política, pero que te dediques a criticar las recetas de cocina de Mongolia es un claro síntoma de enajenación internautica. Haz como nosotros y dedica solo ocho horas diarias a Internet y verás que pronto te curas.”
Ahora estoy seguro, que gracias a una asociación así, mejoraré rápidamente.
Pronto sabré si habré he sido capaz de curarme. Si mi producción de pinturas alcanza los niveles de antes es que estoy curado.
Hello !, my name is Julian and I am addicted to Internet.
Hello !, my name is Julian and I am addicted to Internet.
I have indeed the bad habit of putting comments to Mogolian food recipes and to block up digital newspapers with my comments about politics.
People who attend, will probably applaud me, saying something like this:
“We love you Julian! You are welcome to our association of internet freaks. We understand you make comments about politics, but criticizing Mongolian food recipes is a clear symptom of internet insanity.
Do like us, spend only eight hours on Internet and you will cure soon.”
Now, I am sure that with an association like this I'll be heal again.
If my painting production is increased, I'll be cured.
Internet has been broken in the last week that kept me from posting my paintings. I did this using more intense colors than usual and avoiding mixing too much. In fact it has not displeased me, I really like it. Other day I´ll try doing a landscape making use of same approach, my secret passion is getting to make paintings like fauvist: faces with shadows green and reds cheeks or landscapes like Andrè Derain, of course, that is an impossible dream. Next week I´ll be able to go a Gallery to look at impressionist French paintings, next months they will travel to the United States.
Like every year I did several purposes about my personal life and my paintings. I don´t know why I do same things always. I never can get my objectives so that I´ll have to repeat it again next year and so on. In fact it´s very confortable because I don´t need to think about new purposes.
I begun this new year with a painting of a Esmeralda´s photograph. What a shame !. I need to stop of using pictures, this is one of my objectives of painting for 2010: do paintings more often at " plein air " and to paint some watercolors. Another could be write better English. My best wishes for everyone, hoping a healthy and happy year in 2010 and speally for my cousins Luisa Mills and Marie Preston.Hogares donde sólo se escuchará el dolor de las madres recordando al hijo que perdieron; ya no sentirán su risueño abrazo, solo un látigo de hielo que les partirá el corazón. Amigos sin sus viejos camaradas. Novias con los sueños desgarrados. Las personas queridas que amaban murieron en guerras de países lejanos a las que mandaron sus gobiernos, unas veces por agresivas cuestiones geopolíticas, otras con la falsa coartada de ayudas humanitarias y las mas, murieron para satisfacer inconfesables ambiciones de poder.
No son los únicos desaparecidos. Civiles sin culpa, hombres, mujeres y niños que nunca sabrán cual fue su crimen para morir.
Muchos soldados recibirán la visita relámpago de sus gobiernos; vendrán los abrazos de Judas, las melifluas sonrisas de ánimo y los almibarados y falsos discursos escritos por expertos en jugar con las palabras, ocultando con manidos conceptos de patriotismo, el absurdo de la guerra.
Algunos sólo oirán voces. Los pensamientos estarán con sus seres queridos.
Lupus
En la noche del mundo el gran temor
A su ferocidad siempre al acecho.
Hace temblar con su brutal aullido.
Deja huellas de sangre entre la nieve
y en los barrancos pilas de cadáveres.
Nos ha vencido en todas las batallas.
Levantó las murallas que nos cercan.
Nos oprime con cepos y cadenas.
Un día el monstruo pasó ante nuestros ojos,
Receloso y amargo entre las ruinas.
Era el lobo del hombre.
José Emilio Pacheco.
Poeta mejicano. Premio Cervantes 2009
To American people who are watching my blog; this post is about war. Describing how war is bringing to many families affliction and sorrow at Chistmas time, due to the fact that they have lost a son; while another families are getting together at home, embracing and kissing each other. It also explains how some governments are hiding the real sense of war, covering it up as humanitarian help, to the public opinion.The poem is about the wolf: the man.
It i s writing by José Emilio Pacheco, one mexican poet. Winner Cervantes prize in 2009.
Mas allá de los lejanos árboles, se veían nubes teñidas de un color azul oscuro y violeta que a ratos se rompía por la luz que el sol trataba de ganar. Los bordes de las nubes entonces se teñían de un color cálido que invitaba a pensar que la lluvia perdería frente al sol. La ilusión duraba breves momentos.
Cuando se descorría el velo de nubes y cesaba la lluvia aparecía el sol reflejado con un brillo cegador que se reflejaba en el suelo de las calles mojadas.
Algunos viandantes se bajaban las capuchas de sus chaquetones de lluvia y otros se los ponían ignorando el cese de la lluvia. Solo las mujeres portaban incansables sus paraguas abiertos dispuestas a no dejarse engañar por el juego caprichoso de la lluvia. Los niños se escapaban de los gritos de sus padres y se salpicaban unos a otros chapoteando en los charcos que iban apareciendo, para desesperación de sus madres que seguramente no confiaban demasiado en los anuncios televisivos en los que cuanto mas sucia estaba la ropa del niño mejor y mas limpia quedaba. ¡Madres de poca fe.!
Mientras iba cavilando sobre lo que veía no pude dejar de recordar, cuando en días lejanos andando por la montaña con un anorak que me protegía de la lluvia mas intensa de la que ahora caía, de pronto descendió una densa niebla que apenas me permitía ver por donde pisaban mis botas. En un momento me di cuenta que no sabia donde estaba. Recordaba perfectamente que había subido por un sendero abierto entre los pinares hasta llegar al sitio mas alto donde no crecían árboles, sólo arbustos de jaras, tomillares y matorrales de brezo que entonces empezaban a florecer con sus colores morados y rojizos. Muy bonito cuando lo había contemplado a pesar de la lluvia, pero que ahora me parecía ominoso y desalentador.
Parecía sencillo volver a la base de partida. Tenia que bajar y desandar el camino realizado. La cuestión era que desde arriba podía optar por los cuatro puntos cardinales y si me equivocaba sabia que uno de ellos daba a un abrupto barranco del que si caía nunca seria capaz de salir, otro me llevaba a un ventisquero, el que estaba en la cara norte, por el que algunos se habían deslizado y abierto la cabeza al resbalar por el hielo. De los otros dos, uno me llevaría mas o menos cerca de casa al encontrarme con el pinar del que partí, el otro me alejaría considerablemente del punto de salida pero no tenia mas peligro que la lejanía. Tenia un cincuenta por cien de posibilidades de acertar, pero sin brújula y con niebla podría acabar mal. Observé un viejo tronco de árbol derribado con el que tropecé y vi el lado donde crecía el musgo, que en teoría era el norte.
Desperté de mi ensoñación. Porque si recordaba lo sucedido hace tanto tiempo, quería decir que supe salir. Así que me deje de tonterías y me dispuse a tomar unas tapas con una cerveza en mi bar favorito.